• Categoría de la entrada:Noticias / Seguridad

Alcalde(s) de Alto Biobío asiste junto a sus pares de la Macro Zona Sur a reunión de comisión de Gobierno Interior

La diputada por la región del Biobío, Joanna Pérez, apoyada por su par de la Araucanía, Jorge Saffirio, citó a la comisión de Gobierno Interior a los ministros de Seguridad Pública, Interior y Defensa, para exigirles que se hagan presentes en la Macro Zona Sur, a raíz del último atentado en Santa Bárbara y la grave crisis que están viviendo los habitantes de la Araucanía y el Biobío.

“Necesitábamos que el Ministro de Seguridad diera explicaciones a la comisión sobre las acciones que está tomando el gobierno en relación con los hechos de violencia que se están suscitando, no solo en Arauco, sino también en la provincia de Biobío, donde la comunidad vive con miedo y los gremios ya no tienen esperanza de poder sacar adelante sus empresas debido al temor de que sean vandalizadas con actos terroristas”, señaló la diputada Joanna Pérez.

Asimismo, agregó: “Hemos recogido el clamor desesperado de nuestros alcaldes, que representan a las comunidades afectadas por hechos terroristas. Fue importante que el Ministro los escuchara, porque necesitamos que el gobierno se haga presente en la zona”.

“También estuvo con nosotros la Ministra de Defensa, y necesitamos claridad por parte del gobierno. Más allá de que le quede solo un año de mandato, no basta con levantar la mano de vez en cuando para decretar un Estado de Excepción. Es necesario dar señales claras, no solo en materia de seguridad, sino también en inversión, desarrollo y progreso para nuestra zona. Los habitantes de la región esperan respuestas urgentes”, afirmó.

Finalmente, Pérez concluyó: “Los vecinos y vecinas de nuestras zonas tienen miedo y no quieren ser etiquetados como una ‘zona roja’, como lo es hoy la Araucanía y parte de Arauco. Valoro la querella presentada por el gobierno, pero no es suficiente. Necesitamos que el gobierno envíe señales mucho más claras y contundentes, demostrando que va a la zona, que está presente y que se hará cargo de los problemas reales que enfrentan las personas que viven en nuestra región”.

Fuente: Radio Angelina